
Desde finales de los años 50 hasta la actualidad muchos han sido los avances tecnológicos que se han producido en el mundo de las telecomunicaciones. Sin duda el más relevante ha sido Internet. Tal ha sido su importancia que la red de redes que en tan solo cinco años Europa ha pasado de tener 142,303 usuarios en el año 2001 a 269,036 en el 2005.
Con la existencia masiva de páginas web debemos ser conscientes de una serie de requisitos que deben cumplir para considerarlas adecuadas. Con esta función han surgido los llamados test heurísitcos. Estos permiten evaluar la usabilidad de los llamados sitios web.
La mayoría de estos test responden a las siguientes preguntas:
§ ¿Cuáles son los objetivos del sitio web? ¿Son concretos y bien definidos? ¿Los contenidos y servicios que ofrece se corresponden con esos objetivos?
- ¿Tiene una URL correcta, clara y fácil de recordar?
- ¿Muestra de forma precisa y completa qué contenidos o servicios ofrece realmente el sitio web?
- ¿La estructura general del sitio web está orientada al usuario?
- ¿El look & feel general se corresponde con los objetivos, características, contenidos y servicios del sitio web?
-¿Es coherente el diseño general del sitio web?
-¿Es reconocible el diseño general del sitio web?
- ¿El sitio web se actualiza periódicamente?
-¿El sitio web habla el mismo lenguaje que sus usuarios? ¿Emplea un lenguaje claro y conciso?
-La estructura de organización y navegación, ¿Es la más adecuada?
-Si posee una sección de Ayuda, ¿Es verdaderamente necesaria? En enlace a la sección de Ayuda, ¿Está colocado en una zona visible y "estándar"?
-Puede el usuario disfrutar de todos los contenidos del sitio web sin necesidad de tener que descargar e instalar plugins adicionales?
Información empleada:
http://www2.noticiasdot.com/publicaciones/2005/0905/1009/noticias/internet-numeros/internet-numeros-03.htm
http://daza83.tripod.com/evolucion_de_internet.html
http://www.alu.ua.es/r/rac6/HInternet/origenes.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario